La más grade estrella de Brasil y el fútbol
- Alan Hernández
- 23 mar 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 25 mar 2021
La gran mayoría conoceremos a Ronaldinho, una gran personalidad que en cuanto lo mencionamos, inmediatamente pensamos en Brasil, no afirmo que por Brasil este en el campo dándolo todo, pero si es el más representativo, se ha hecho de gran fama, a tal grado de aparecer en videojuegos especializados en fútbol; actualmente se encuentra en una mala racha por un infortunio en su familia, por eso repasaremos un poco sobre la vida de Ronaldinho.
Vida y obra
Su historia comienza el 21 de marzo de 1980, en una localidad de Brasil llamada Porto Alegre, es en este lugar donde habitaría el pequeño Ronaldo de Assis Moreina, con un origen humilde, pero con una gran fascinación por el mundo del deporte; debemos darle gracias a su padre por haberle incluido el amor y la afición por el fútbol, curiosamente igual que su hermano mayor Roberto.

La esperanza de convertirse en un gran exponente del fútbol se veía más en su hermano (Roberto) que en aquel entones el pequeño Ronaldo, una vez que demostrara sus grandezas y habilidades para el balón pie, Roberto decidió retirarse de las prácticas profesionales y convertirse en el mánayer del más grande futbolista brasileño Ronaldinho.
Ronaldinho no a olvidado sus humildes primeros pasos para ser un artista del balón pie, incluso con la muerte tan temprana de su padre, un desgarrador momento causado por un accidente en la piscina del club Gremio Porto Alegre que le habían regalado a su hermano por un contrato que llevo a cabo, Ronaldinho no solo ha sido mediocampista, sino que también ha tenido que ser portero con las tremendas patadas que le dio la vida desde que el era muy pequeño y pese a ello demuestra todos los días que rendirse nunca ha sido una opción, ni en el campo, ni en la vida.
En 1997 la carrera de Ronaldinho despega cuando empieza a jugar para el club de su ciudad, el Gobierno de Porto Alegre; parece que ese mismo año la vida le regresaría el balón para que fuera exitoso al convertirse en el campeón del mundo y máximo goleador en la selección Sub-17 de Brasil, con esto desembocaría una buena racha y una excelente trayectoria.
Después de eso juego durante cuatro años en el Gremio de Porto Alegre y evoluciono como fútbolista y obtiene los mejores resultados con su equipo, triunfando en la selección canarinha en la copa América de 1999, es en dicho torneo cuando también es condecorado con el titulo de mejor jugador después de marcar seis goles contra Venezuela.

En el año 2001 su fama y su gran habilidad lo llevarían a los “Juegos Olímpicos” de Sídney, Ronaldinho llevaba cargando a todo Brasil con él y todas esas temporadas de buenas rachas como el mejor futbolista que Brasil ha visto, después de eso decide dejar Brasil y a su equipo para unirse a un equipo europeo ¿abandono o progresar? Paso por muchos equipos hasta que decide quedarse en el equipo de Paris Saint Germain, siendo este un clásico de la liga francesa.
De repente su carrera se freno por un momento, su llegada a Francia no fue desde el principio la mejor que él esperaba, tuvo dificultades administrativas para poder debutar en aquel equipo y cuando ya se encontraba en la cancha tuvo diversos problemas con su entrenador que, en aquel entonces seria Luis Fernández.
A pesar de estos problemas supo las reglas y pudo seguir jugando, en 2002 se convierte en el campeón mundial con la selección absoluta de Brasil y gana la Copa Intertoto con el París Saint Germain.
En 2003 la directiva del Fútbol Club Barcelona, que en esos momentos era dirigido por Joan Laporta y Sandro Rossell, es aquí cuando fichan a Ronaldinho por 25 millones de euros, convirtiéndose en el número 10 del equipo y logra devolver la ilusión y la fascinación a sus seguidores que hace tiempo se habrían perdido

Ronaldinho nos ha demostrado ser el más grande pese a las expectativas, la mala reputación y los golpes bajos de la vida, con la reciente noticia del fallecimiento de su madre se las ha visto mal, refugiándose en el alcohol y soportando las criticas de aquellos que se hacían llamar “sus seguidores más fieles”. Solo esperamos que supere una vez más este gol que la vida le ha dado y que siga jugando en este gran campo de fútbol llamado vida.
-Alan Hernández Saldaña.
Comments